SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME SOBRE LA EPT OBJETIVO 1 ATENCION Y EDUCACION DE LA 1ª INFANCIA OBJETIVO 2 ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL OBJETIVO 3 ATENDER LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE LOS JÓVENES Y ADULTOS A LO LARGO DE TODA LA VIDA  OBJETIVO 4 ALFABETIZACIÓN DE LOS ADULTOS OBJETIVO 5 PARIDAD E IGUALDAD ENTRE LOS SEXOS OBJETIVO 6 CALIDAD DE LA EDUCACIÓN OBJETIVOS FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN FINANCIACION EN EL PLANO NACIONAL AYUDA INTERNACIONAL LA MALNUTRICIÓN  MERMA LA CAPASIDAD DE APRENDIZAJE.  RETRASA LOS PROGRESOS DE HACIA LA UNIVERSALIZACION DE LA ENSEÑAZA..  DISPARIEDADES A NIVEL MUNDIIAL EN EL SUMINISTRO DE SERVICIOS ENTRE NIÑOS POBRES Y RICOS.  AUMENTO DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACI-ÓN DESPUES DE DAKAR.  2015 AÑO FIJADO PARA LOGRAR LA UNIVERSALI- ZACIÓN DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA. LAS FAMILIAS POBRES TIENEN MAS DIFICULTADES A UNA EDUCACIÓN DE BUENA CALIDAD. EL AUNMENTO DE LA ESCOLARIZACIÓN ES POR LA APLICACION DE POLITICAS CONSISTENTES. Y ES DEFICIENTE POR LA MALA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.  NO SE ESTA DANDO PRIORIDAD EN LAS POLITICAS DE EDUC. A LOS JOVENES Y ADUTOS ATENDER ESAS NECESIDADES EXIGE VOLUNTAD PLITICA, INVERSION DE MAS FONDOS PUBLICOS. EL 16% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL CARECE DE COMPETENCIAS ELEMENTALES PARA LECTURA, ESCRITURA Y CALCULO. Y 2/3 SON MUJERES. LA TASA MUNDIAL DE ALFABETIZACIÓN AUMENTO DE 76% A 84% 45 PAISES TIENE UNA TAZA 79% Y 19 DE ELLOS SON INFERIORES AL 55% ESTAS DISPARIDADES SON POR LA POBREZA Y OTROS TIPOS DE DESVENTAJAS. 176 PAISES HAN CONSEGUIDO PARIDAD ENTRE LOS SEXOS EN PRIMARIA Y SECUNDARIA. MAYOR MATRICULA DE MUJERES EN EDUC. SUPERIOR LA POBREZA Y OTRAS DESVENTAJAS SOCIECONOMICAS CONRIBUYEN A LA DISPARIDADES ENTRE SEXOS.  LAS NIÑAS SON OBSTACULIZADAS POR LAS ACTITUDES DE LOS DOCENTES Y POR LOS PREJUICIOS SEXISTAS DE DE LOS LIBROS DE TEXTO. LAS EVALUACIONES INTERNACIONALEPONEN DE MANIFIESTO LAS DISPARIDADES DE RESULTADOS ENTRE ALUMNOS POBRES Y RICOS. CON REPERCUCIONES EN LA OFERTA DE LAS IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA SOCIEDAD. EL MEDIO SOCIOECONOMICO, LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO, EL ENTORNO ESCOLAR  Y LA DESIGUAL DISTRIBUCION DE DOCENTES SON FACGORES DE DISPARIDADES ENTRE LOS PAISES. EL GASTO NACIONAL A AUMENTADO CON DESDE EL FORO MUNDIAL SOBRE EDUCACION DE DAKAR. LAS DESIGUALDADES DE MEDIOS ECONOMICOS A NIVEL MUNDIAL SE PLASMA EN DESIGUALDADES EN EL GASTO EN EDUCACIÓN. LA PROGRECION DE LOS COMPROMISOS FENANCIEROS CON LA EDUCACIÓN BASICA SE ESTAN ESTANCANDO. LA AYUDA A  LOS PAISES DE INGRESOS BAJOS PARA LA EDEC. ES DE 4,800 MILLONES DE DOLARES EN EL 2006. UN NUEVO PROGRAMA AMBISIOSO DE LA GOBERNANZA DE LA AYUDA ESPERA MEJORAR LA EFECIENCIA DE ESTA. Elaboro: Guadalupe Salazar Antonio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Publicher psicologia original
Publicher psicologia originalPublicher psicologia original
Publicher psicologia original
andresienriquez
 
Triptico de psicologia
Triptico de psicologiaTriptico de psicologia
Triptico de psicologia
mendozaperla
 
Triptico de psicologia
Triptico de psicologiaTriptico de psicologia
Triptico de psicologia
Laura Garcia
 
Etp 2009
Etp 2009Etp 2009
Etp 2009
teles
 
Realidad Nacional en Educación.
Realidad Nacional en Educación.Realidad Nacional en Educación.
Realidad Nacional en Educación.
lujoss
 
Estado Y Progreso Del Desarrollo Humano
Estado Y Progreso Del Desarrollo HumanoEstado Y Progreso Del Desarrollo Humano
Estado Y Progreso Del Desarrollo Humano
Lina Cervantes
 
Análisis de la deserción escolar y el Gasto Público en Seguridad y Defensa
Análisis de la deserción escolar y el Gasto Público en Seguridad y DefensaAnálisis de la deserción escolar y el Gasto Público en Seguridad y Defensa
Análisis de la deserción escolar y el Gasto Público en Seguridad y Defensa
FOSDEH
 

La actualidad más candente (14)

Publicher psicologia original
Publicher psicologia originalPublicher psicologia original
Publicher psicologia original
 
Triptico (psicologia)
Triptico (psicologia)Triptico (psicologia)
Triptico (psicologia)
 
Triptico de psicologia
Triptico de psicologiaTriptico de psicologia
Triptico de psicologia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Triptico de psicologia
Triptico de psicologiaTriptico de psicologia
Triptico de psicologia
 
Triptico guelmy
Triptico guelmyTriptico guelmy
Triptico guelmy
 
Etp 2009
Etp 2009Etp 2009
Etp 2009
 
Psiclogia
PsiclogiaPsiclogia
Psiclogia
 
Diapositivas #2 rezago educativo en mexico
Diapositivas #2 rezago educativo en mexicoDiapositivas #2 rezago educativo en mexico
Diapositivas #2 rezago educativo en mexico
 
La Prote
La ProteLa Prote
La Prote
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
 
Realidad Nacional en Educación.
Realidad Nacional en Educación.Realidad Nacional en Educación.
Realidad Nacional en Educación.
 
Estado Y Progreso Del Desarrollo Humano
Estado Y Progreso Del Desarrollo HumanoEstado Y Progreso Del Desarrollo Humano
Estado Y Progreso Del Desarrollo Humano
 
Análisis de la deserción escolar y el Gasto Público en Seguridad y Defensa
Análisis de la deserción escolar y el Gasto Público en Seguridad y DefensaAnálisis de la deserción escolar y el Gasto Público en Seguridad y Defensa
Análisis de la deserción escolar y el Gasto Público en Seguridad y Defensa
 

Similar a Inform ept

Diagrama tematico liz1
Diagrama tematico liz1Diagrama tematico liz1
Diagrama tematico liz1
NE G and D
 
Diagrama tematico liz1
Diagrama tematico liz1Diagrama tematico liz1
Diagrama tematico liz1
lizethe
 
La educacion en la primera infancia
La educacion en la primera infanciaLa educacion en la primera infancia
La educacion en la primera infancia
Melisa Caro
 
Ept 2009
Ept  2009Ept  2009
Ept 2009
ETNAN
 
Diagrama tematico
Diagrama tematicoDiagrama tematico
Diagrama tematico
erika belen
 

Similar a Inform ept (20)

Informe sobre la ept
Informe sobre la eptInforme sobre la ept
Informe sobre la ept
 
Informe sobre la ept
Informe sobre la eptInforme sobre la ept
Informe sobre la ept
 
Informe sobre la ept
Informe sobre la eptInforme sobre la ept
Informe sobre la ept
 
Informe sobre la ept
Informe sobre la eptInforme sobre la ept
Informe sobre la ept
 
Diagrama tematico liz1
Diagrama tematico liz1Diagrama tematico liz1
Diagrama tematico liz1
 
Diagrama tematico liz1
Diagrama tematico liz1Diagrama tematico liz1
Diagrama tematico liz1
 
CLASE PEDIATRIA 1 2024 una puno fac med.pptx
CLASE PEDIATRIA 1 2024 una puno fac med.pptxCLASE PEDIATRIA 1 2024 una puno fac med.pptx
CLASE PEDIATRIA 1 2024 una puno fac med.pptx
 
Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
 
situacion de salud del niño y adolescente..pptx
situacion de salud del niño y adolescente..pptxsituacion de salud del niño y adolescente..pptx
situacion de salud del niño y adolescente..pptx
 
Falta de educación yaiira
Falta de educación yaiiraFalta de educación yaiira
Falta de educación yaiira
 
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
 
La educacion en la primera infancia
La educacion en la primera infanciaLa educacion en la primera infancia
La educacion en la primera infancia
 
Objetivo estrategico 1
Objetivo estrategico 1Objetivo estrategico 1
Objetivo estrategico 1
 
MI PROYECTO FINAL
MI PROYECTO FINALMI PROYECTO FINAL
MI PROYECTO FINAL
 
School in the lowest classes
School in the lowest classesSchool in the lowest classes
School in the lowest classes
 
Objetivo estrategico 1
Objetivo estrategico 1Objetivo estrategico 1
Objetivo estrategico 1
 
Ept 2009
Ept  2009Ept  2009
Ept 2009
 
Ept 2009
Ept  2009Ept  2009
Ept 2009
 
Politicas adultos ayacucho[1]
Politicas adultos ayacucho[1]Politicas adultos ayacucho[1]
Politicas adultos ayacucho[1]
 
Diagrama tematico
Diagrama tematicoDiagrama tematico
Diagrama tematico
 

Más de Guadalupe Salazar Antonio

Más de Guadalupe Salazar Antonio (20)

Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelasHacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
 
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelasHacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
 
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelasHacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
 
La calidad de la educaciòn basica en méxico
La calidad de la educaciòn basica en méxicoLa calidad de la educaciòn basica en méxico
La calidad de la educaciòn basica en méxico
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
La calid edc. basica en mex
La calid edc. basica en mexLa calid edc. basica en mex
La calid edc. basica en mex
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
La calid edc. basica en mex
La calid edc. basica en mexLa calid edc. basica en mex
La calid edc. basica en mex
 
Trab.fin.calidad
Trab.fin.calidadTrab.fin.calidad
Trab.fin.calidad
 
Trab.fin.calidad
Trab.fin.calidadTrab.fin.calidad
Trab.fin.calidad
 
Trab.fin.calidad
Trab.fin.calidadTrab.fin.calidad
Trab.fin.calidad
 
Hacia una mejor calid. de nuestras esc.
Hacia una mejor calid. de nuestras esc.Hacia una mejor calid. de nuestras esc.
Hacia una mejor calid. de nuestras esc.
 
Hacia una mejor calid. de nuestras esc.
Hacia una mejor calid. de nuestras esc.Hacia una mejor calid. de nuestras esc.
Hacia una mejor calid. de nuestras esc.
 
Calidad y pertienecia11
Calidad y pertienecia11Calidad y pertienecia11
Calidad y pertienecia11
 
Contexto buenavista
Contexto buenavistaContexto buenavista
Contexto buenavista
 
Calidad y pertienecia11
Calidad y pertienecia11Calidad y pertienecia11
Calidad y pertienecia11
 
Calidad y pertienecia11
Calidad y pertienecia11Calidad y pertienecia11
Calidad y pertienecia11
 
Contexto buenavista
Contexto buenavistaContexto buenavista
Contexto buenavista
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La calid edc. basica en mex
La calid edc. basica en mexLa calid edc. basica en mex
La calid edc. basica en mex
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Inform ept

  • 1. INFORME SOBRE LA EPT OBJETIVO 1 ATENCION Y EDUCACION DE LA 1ª INFANCIA OBJETIVO 2 ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL OBJETIVO 3 ATENDER LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE LOS JÓVENES Y ADULTOS A LO LARGO DE TODA LA VIDA OBJETIVO 4 ALFABETIZACIÓN DE LOS ADULTOS OBJETIVO 5 PARIDAD E IGUALDAD ENTRE LOS SEXOS OBJETIVO 6 CALIDAD DE LA EDUCACIÓN OBJETIVOS FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN FINANCIACION EN EL PLANO NACIONAL AYUDA INTERNACIONAL LA MALNUTRICIÓN MERMA LA CAPASIDAD DE APRENDIZAJE. RETRASA LOS PROGRESOS DE HACIA LA UNIVERSALIZACION DE LA ENSEÑAZA.. DISPARIEDADES A NIVEL MUNDIIAL EN EL SUMINISTRO DE SERVICIOS ENTRE NIÑOS POBRES Y RICOS. AUMENTO DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACI-ÓN DESPUES DE DAKAR. 2015 AÑO FIJADO PARA LOGRAR LA UNIVERSALI- ZACIÓN DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA. LAS FAMILIAS POBRES TIENEN MAS DIFICULTADES A UNA EDUCACIÓN DE BUENA CALIDAD. EL AUNMENTO DE LA ESCOLARIZACIÓN ES POR LA APLICACION DE POLITICAS CONSISTENTES. Y ES DEFICIENTE POR LA MALA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN. NO SE ESTA DANDO PRIORIDAD EN LAS POLITICAS DE EDUC. A LOS JOVENES Y ADUTOS ATENDER ESAS NECESIDADES EXIGE VOLUNTAD PLITICA, INVERSION DE MAS FONDOS PUBLICOS. EL 16% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL CARECE DE COMPETENCIAS ELEMENTALES PARA LECTURA, ESCRITURA Y CALCULO. Y 2/3 SON MUJERES. LA TASA MUNDIAL DE ALFABETIZACIÓN AUMENTO DE 76% A 84% 45 PAISES TIENE UNA TAZA 79% Y 19 DE ELLOS SON INFERIORES AL 55% ESTAS DISPARIDADES SON POR LA POBREZA Y OTROS TIPOS DE DESVENTAJAS. 176 PAISES HAN CONSEGUIDO PARIDAD ENTRE LOS SEXOS EN PRIMARIA Y SECUNDARIA. MAYOR MATRICULA DE MUJERES EN EDUC. SUPERIOR LA POBREZA Y OTRAS DESVENTAJAS SOCIECONOMICAS CONRIBUYEN A LA DISPARIDADES ENTRE SEXOS. LAS NIÑAS SON OBSTACULIZADAS POR LAS ACTITUDES DE LOS DOCENTES Y POR LOS PREJUICIOS SEXISTAS DE DE LOS LIBROS DE TEXTO. LAS EVALUACIONES INTERNACIONALEPONEN DE MANIFIESTO LAS DISPARIDADES DE RESULTADOS ENTRE ALUMNOS POBRES Y RICOS. CON REPERCUCIONES EN LA OFERTA DE LAS IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA SOCIEDAD. EL MEDIO SOCIOECONOMICO, LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO, EL ENTORNO ESCOLAR Y LA DESIGUAL DISTRIBUCION DE DOCENTES SON FACGORES DE DISPARIDADES ENTRE LOS PAISES. EL GASTO NACIONAL A AUMENTADO CON DESDE EL FORO MUNDIAL SOBRE EDUCACION DE DAKAR. LAS DESIGUALDADES DE MEDIOS ECONOMICOS A NIVEL MUNDIAL SE PLASMA EN DESIGUALDADES EN EL GASTO EN EDUCACIÓN. LA PROGRECION DE LOS COMPROMISOS FENANCIEROS CON LA EDUCACIÓN BASICA SE ESTAN ESTANCANDO. LA AYUDA A LOS PAISES DE INGRESOS BAJOS PARA LA EDEC. ES DE 4,800 MILLONES DE DOLARES EN EL 2006. UN NUEVO PROGRAMA AMBISIOSO DE LA GOBERNANZA DE LA AYUDA ESPERA MEJORAR LA EFECIENCIA DE ESTA. Elaboro: Guadalupe Salazar Antonio